"Una Hortaliza con Propiedades muy Beneficiosas
para la Salud de nuestra Piel y
Visión."
Hoy
conoceremos el valor nutricional de la
Zanahoria, esta hortaliza es un
alimento que posee propiedades muy
beneficiosas para nuestra salud, se
puede consumir cruda en ensaladas,cocida para acompañar platos de verduras y además se puede elaborar una variedad
de platos exquisitos.
Nombre Científico: Daucus carota L
Nombre Común : Zanahoria
Familia : Apiaceae (Umbelliferae)
Las
formas cultivadas derivan de la especie Daucus carota, variedad sativa.
Zanahoria
es el nombre común de una planta originaria de Eurasia y el
norte
de África y ampliamente distribuida por todas las regiones templadas del
hemisferio norte; el nombre se aplica también a la raíz de la planta. La
zanahoria es la raíz pivotante engrosada de la planta —de color anaranjado,
aunque también hay variedades de color amoratado o amarillo.
La
variedad silvestre forma una raíz dura y leñosa no apta para el consumo pero la
cultivada es, por el contrario, una hortaliza muy apreciada.
En
España, la variedad cultivada más común es la
semilarga de Nantes.
Descripción:
Es
bianual; durante el primer año forma una roseta de hojas finamente divididas y
almacena nutrientes en la raíz, que se vuelve grande y carnosa; estas
zanahorias de primer año son las que se recolectan para comer.
Valor Nutricional
La zanahoria contiene una
cantidad importante de hidratos de carbono y un alto contenido en fibra,
soluble e insoluble. Su contenido nutricional se basa principalmente es su
contenido de vitamina A ,en especial
carotenoides con actividad provitamínica A (la cuál se transforma en vitamina A en el organismo), esta vitamina
es necesaria para el buen funcionamiento de la retina ,en especial
para la visión nocturna o sitios de
poca luz ,además es necesaria
para mantener en buen estado de salud
la piel y las mucosas). El más
abundante es el b-caroteno (6.628 μg/100
g de porción comestible), propiedad a la
que algunos estudios le han atribuido un
importante beneficio en la prevención de
dolencias cardiovasculares, cataratas y degeneración macular senil, dada su
capacidad antioxidante y moduladora de la respuesta inmunitaria.
La zanahoria, posee además, otros carotenoides
como la luteína, compuesto químico perteneciente al grupo de las xantófilas. Es
un pigmento amarillo que se
encuentra en plantas, algas, bacterias
fotosintéticas y la yema del huevo.
La luteína se encuentra en la retina y el cristalino del ojo, posee la función de
protegerlos del daño oxidativo que produce
la luz y los radicales libres
,útil en la prevención de cataratas y degeneración macular.
Otras vitaminas presentes en menor porcentaje son la vitamina C y la
vitamina B6, B9 ( ácido fólico).
También contiene pequeñas cantidades de
minerales como hierro, yodo, sodio y potasio.
Beneficios de laZanahoria
Cabe destacar primeramente que todas las hortalizas y
verduras deben consumirse en crudo para
que nos aporten la mayor cantidad posible de los nutrientes que poseen , no
obstante ,algunas de ellas deben cocinarse ;en estos casos ,solo se
perdería una parte de su valor nutritivo
dependiendo del modo que se cocinen y en lo
posible para evitar ingerir los pesticidas que contienen, y que estos dañen nuestro organismo se deberían
consumir solo las de cultivo ecológico.
En el caso de la Zanahoria ,las propiedades
antioxidantes, se encuentra en la piel
por lo que no es necesario
quitarla, siempre y cuándo sea de cultivo ecológico.
Zumo de Zanahoria
El
Zumo de Zanahoria, si se consume antes
de la estación de verano, prepara la piel hidratándola para protegerla de los rayos solares, a su
vez le confiere un bronceado más
natural, estos beneficios lo aportan los
beta-carotenos que contiene tener en cuenta que actúa como un suplemento
nutritivo, por lo que debéis continuar
utilizando además un protector solar y disfrutando del sol en las horas
adecuadas.
Aceite de Zanahoria
También
puedes preparar la zanahoria como aceite
para la piel, el cabello dañado y aplicado en el
contorno de los ojos atenua las arrugas.
A
continuación os daré una receta sencilla
para prepararlo en casa:
Ingredientes : 2 zanahorias y vaso de aceite de
oliva, aguacate o nuez.
Preparación:
Cocer a temperatura mínima.(esto es muy importante).No tienen que dorarse.
Una
vez que el líquido ha adquirido un tono amarillo o naranja, retírar del fuego y dejarlo enfriar luego colarlo muy
bien ,que no quede ningún resto de
zanahoria. Colocar en un recipiente de cristal y colocarlo en la nevera.
Puedes
añadir otros aceites esenciales
terapéuticos para darle otros usos por
ejemplo; si tienes la piel muy
desvitalizada puedes agregar unas gotas de
aceite de rosa mosqueta o si
padeces estrés puedes mezclarlo con unas gotas de aceite de lavanda que tiene propiedades relajantes.
Formas de Cocinarla
Como preparar un exquisito Pastel de Zanahoria
Ingredientes:
-
2 y 3/4 tazas de harina
-
1 cucharadita de sal
-
2 cucharaditas de bicarbonato de sodio
-
1 cucharadita de polvo de hornear
-
1 cucharadita de canela seca molida (opcional, aunque queda deliciosa)
-
4 huevos enteros
-
1 taza de aceite de oliva extra virgen
-
12 tazas de puré de manzanas (cocina una manzana limpia en el microondas o en
el horno, luego quita el corazón y
la piel y tritúrala hasta hacer un puré)
-
1 cucharadita de extracto de vainilla
-
2 tazas de zanahorias peladas y ralladas
Opciones:
-
1 taza de nueces picadas
-
1 taza de coco rallado sin endulzar
-
1 taza de pasas de uva sin semillas,
-
1 taza de piña fresca cortada en trozos pequeños, o piña evasda cortada
Preparación:
Colocar
en un bol grande la harina tamizada, la sal, el bicarbonato de sodio, el polvo
de hornear y la canela y mezclar todos los ingredientes, agregar las nueces, el
coco rallado y las pasas de uva . Reservar.
En una batidora u otro recipiente batir los huevos
hasta conseguir una textura firme. Agregar el azúcar e incorporar el aceite, el puré de manzana y la vainilla.
Finalmente agregar la zanahoria rallada y escurrida, y los trozos de piña.
Luego añadir la mezcla de reserva hasta que
quede una masa uniforme. Verter la
preparación en un molde para pastel previamente preparado. Cocinar a temperatura
176°C / 350°F,de 50 a 60 minutos.
Cuándo
notéis que el Pastel esta dorado, retirar
del horno y dejar enfriar.
Para Decorar Prepara
la siguiente receta:
Crema de Queso
Glaseado
Batir
250 gramos de mantequilla sin sal hasta que quede una pasta. Agregar 230
gramos de queso para untar, luego incorpora lentamente 3 ó 4 tazas de azúcar
glas y una cucharadita de esencia de vainilla. Si deseas una textura
menos consistente agrega 1 ó 2
cucharadas de leche o crema de leche.
Coloca
el glaseado en el centro y
extiéndalo en forma de capa.
Es
conveniente preparar esta crema la noche
anterior a cuando sirvas el pastel, también si lo deseas puedes utilizar otros
ingredientes como fruta deshidratada ,frutos oleaginosos ,
semillas o trozos pequeños de frutas frescas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.