La "Lavanda" es una Planta que posee múltiples Aplicaciones Terapéuticas, muy valorada por sus Propiedades Relajantes y Tranquilizantes de la Mente y el Espíritu.
Su utilización a nivel interno y externo en Personas,
Ambientes y Animales hace de esta maravillosa panta una "Aliada por
Excelencia de Nuestra Vida".
Nombre científico: (Lavandula
officinalis)
Nombre común: Lavanda
Familia: Lamiaceae
Descripción
Es
un pequeño arbusto muy ramificado que forma matas compactas de forma esférica;
puede alcanzar aproximadamente un metro de altura. El follaje es persistente
,sus hojas perennes ,tienen un color verde grisáceo.
Las
flores son pequeñas y violáceas, muy aromáticas ,se agrupan en el extremo
terminal de tallos que sobresalen del follaje (en forma de espiga). La época de
su floración comienza en los meses de primavera-verano.
Es
una planta originaria de la región Mediterránea, ha sido ampliamente cultivada
por su aceite esencial, el cual se emplea para la preparación de productos de
cosmética y es muy valorado además por sus propiedades medicinales.
Historia
Su nombre proviene del latín, lavare (lavar o lavarse),
debido a que en la antigüedad los
romanos lo utilizaban para sus baños.
En la época Romana utilizaban las flores de Lavanda en
rituales y ofrendas a sus Dioses, y era considerada una hierba con poderes
curativos.
En Egipto y en
Grecia se utilizaba el aceite esencial de Lavanda en la preparación de
cosméticos y perfumes.
En la Edad Media, las flores de Lavanda fueron cultivadas
y utilizadas por los monjes como hierbas medicinales. Las flores se hicieron
populares en Inglaterra durante el reinado de Enrique VIII, donde se utilizó la
lavanda para aromatizar la ropa de cama.
En la actualidad la esencia de Lavanda continua
utilizándose en la preparación de productos de cosmética, colonias y perfumes
,como remedio natural en variadas dolencias y para diversos usos.
Propiedades y
Aplicaciones Terapéuticos
A
nivel terapéutico, la Lavanda actúa con
eficacia en dolencias del sistema nervioso como ansiedad, stress migrañas, trastornos del sueño entre otras. Su aceite esencial es utilizado en
aromaterapia por su efecto relajante .
Es
uno de los pocos aceites esenciales que se pueden aplicar directamente sobre la
piel. Tiene un efecto sedante, purificante y sanador.
A
nivel mental y físico actúa como un tranquilizante y relajante natural, en
casos de dolencias nerviosas, podéis preparar una tisana endulzada con una
cucharadita de miel de la misma planta y tomarla durante el día o antes de
descansar por la noche. También puedes colocar un difusor con aceite
esencial de lavanda en la habitación.
El
aceite esencial de Lavanda es muy efectivo en dolores de cabeza leves, aplicar
una gotas en la palma de la mano y realizar un masaje en forma circular en
sienes y cuello.
Popularmente
se dice que la "Lavanda" es muy efectiva para tratar pesadillas ,se
coloca una rama de hierba fresca debajo la almohada, ayuda a
conciliar el sueño en forma tranquila.
Sanación
Espiritual
Todas las hierbas han sido utilizadas a nivel espiritual en todas las épocas , lugares y
culturas de todo el Universo.
Su utilización en sanaciones espirituales se efectúa
a nivel
externo , la esencia de lavanda tiene un efecto relajante sobre el "Tercer Chakra"
,sus vibraciones ayudan en la
trasmutación de emociones bloqueadas por
acontecimientos traumáticos ,también se utiliza en limpiezas áuricas como
esencia floral.
Limpia y purifica lugares desarmonizados.
Otros Usos
BAÑOS
En Baños de Inmersión, utilizar como máximo 5 gotas de aceite
esencial de Lavanda ,posee un efecto sedativo y relajante. y es una gran ayuda
en personas que padecen insomnio.
AROMATIZADOR NATURAL PARA LA ROPA.
En la época de su floración puedes
recoger las flores ,secarlas y guardarlas en bolsas pequeñas de tela,
con ellas puedes perfumar el interior de
tus armarios y cajones o colocarlas debajo de tu almohada.
PREPARACION
Para secarlas solo tienes que realizar manojos y colocarlos con los
tallos hacia abajo en un lugar seco y ventilado, hasta que se sequen
totalmente, luego solo tienes que coger
las flores, y guardarlas en
recipientes de cristal, en un sitio oscuro y fresco,de esta manera podréis preparar bolsas cuando lo deseéis.
REPELENTE DE INSECTOS EN PERSONAS Y ANIMALES
Es
muy utilizada como repelente de insectos natural en personas y animales, actúa
como fungicida y repelente de organismos como pulgones, polillas, algunos tipos
de orugas, hormigas, pulgas, moscas y mosquitos. Además atrae, por sus flores,
insectos benéficos.
Formas de utilización:
ANIMALES DOMESTICOS
Para
controlar las pulgas primero debéis
fumigar los ambientes con agua y aceite de lavanda para ahuyentarlas, luego
debéis realizar una mezcla de 10 gotas de aceite esencial de lavanda y 30ml. de
aceite de oliva y aplicar unas gotas en las zonas mas afectadas.
REPELENTE DE INSECTOS EN GENERAL
Como
repelente de insectos en general y para alejar las polillas, se utilizan las
flores y hojas secas introducidas en pequeñas bolsas, y se colocan dentro de
armarios y cajones.
También
podéis preparar una infusión con las flores de Lavanda ,colar y agregar unas
gotas de aceite esencial de la misma planta, colocar en un pulverizador y
utilizarla como repelente de insectos en general y fungicida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.