"EL SIMBOLISMO DEL ÁRBOL DE NAVIDAD"
Hay muchas tradiciones que repetimos cada año, sin
preguntarnos su historia e ignorando el verdadero significado de su naturaleza.
¿Os habéis preguntado alguna vez que simboliza el árbol de Navidad? ¿Porque se
lo decora de esa manera?
El origen de la tradición del árbol navideño es una
antigua costumbre pagana del norte de Europa en la cual se decoraba un árbol
para celebrar el nacimiento de Frey (Dios del Sol y de la Fertilidad) en el
solsticio de invierno (la noche más larga del año).
En el Siglo VIII ,San Bonifacio, adaptó esta
tradición al cristianismo. Para diferenciarlo de la tradición de los paganos,
decoro un pino con velas y manzanas del Edén. Esta tradición llegó a España en
el siglo XIX.
La relación que San Bonifacio observo entre la
celebración del solsticio de invierno y la navidad cristiana, se basaba en que
los nórdicos celebraban el 24 de diciembre, fecha en la cuál ya había pasado la
noche más larga del año y comenzaba a dominar la luz del sol sobre la
oscuridad, y los cristianos celebraban el 25 de diciembre en una oscuridad de
ignorancia y pecado, que necesitaba del nacimiento de Cristo para acercar la
luz al mundo.
Y, vosotros os preguntareis ¿ por qué esta
celebración decorando un árbol? Porque el árbol representa un símbolo universal
que relaciona al ser humano con una creencia, simboliza las raíces que lo unen
a la madre tierra para luego elevarlo hacia el cielo, lugar donde encontrara la
paz y el amor para crecer espiritualmente, de esta manera desarrollará el
equilibrio entre la materia y el espíritu.
El hombre, como el árbol, necesita unas firmes
raíces para crecer y de esta forma acercarse a Dios. El árbol que decoran los
cristianos es un pino o un abeto, este tipo de árbol se escoge por su forma
triangular (que simboliza la Santísima Trinidad) su hoja perenne (significa el
Amor de Dios infinito hacia todo la humanidad).
Los adornos de la decoración del árbol también
poseen un importante simbolismo:
• La estrella que corona el árbol se relaciona con
la Estrella de Belén que condujo a los Reyes Magos hacia el pesebre. Es el
símbolo de la Fe que guía nuestras vidas para llevarnos al encuentro con Dios.
• Las manzanas que utilizo San Bonifacio para
decorar el árbol se asocian con el simbolismo del "pecado original".
• Las velas significan luz y calor, simbolizan la
Verdad y el Amor que nos ofrece Dios.
• Las bolas de navidad representan las oraciones
que elevamos a Dios durante las fechas navideñas, y la entrega de todos los
frutos de nuestro espíritu. Su forma esférica hace referencia al punto central
donde se manifiesta "EL TODO".
El color de las bolas también tiene su significado:
- Las bolas doradas –color oro (simbolizan la alabanza).
- Las bolas plateadas –color de la luna, que recibe la luz del sol (significa agradecimiento).
- Las bolas azules –color del agua que purifica (significa perdón).
- Las bolas rojas –color de la sangre (significa vida).
Ahora que ya conocéis el verdadero significado del
árbol de Navidad y de sus principales objetos decorativos, os propongo que
disfrutéis la "Navidad" con la ilusión de vuestro corazón, más allá
de vuestras creencias, con la decoración de vuestras buenas intenciones ,para
formar parte de esa luz que emana la "Estrella de Belén". con todos
estos buenos propósitos unidos al valor simbólico del árbol navideño, creo que
todos tendremos una muy Feliz y Bendecida Navidad… Seamos o no cristianos.
"FELIZ
NAVIDAD PARA TODOS"
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.