Las Sales de Schüssler en el Tratamiento del
Cólico del Lactante
Sales del Dr. Schüssler
Características
Las
Sales de Schüssler son 12 minerales que se encuentran en nuestro organismo de
forma natural y que ingerimos diariamente con los alimentos. No proporcionan al
organismo los minerales que necesita,sino que ayudan a que se distribuyan
correctamente para que estén en el lugar adecuado y en el momento preciso.
En
este Artículo os hablare de la Sal Nº 7 denominada Magnesium Phosphoricum D6
(fosfato de magnesio),cuyas características generales se presentan como
Antiespasmódico y Analgésico.
Magnesium phosphoricum (fosfato de magnesio)
La sal del sistema muscular
y del sistema nervioso.
Se encuentra en el sistema óseo, el sistema muscular y nervioso, en
el cerebro, en la medula espinal, en los glóbulos rojos ,en el hígado y en la
glándula tiroidea.
La
aplicación de esta Sal es muy efectiva en el tratamiento del Cólico del
Lactante que trataremos hoy.
El
cólico del lactante es un trastorno
típico de los primeros meses de vida que se caracteriza por un llanto intenso y
prolongado sin causa aparente.
También
se le conoce como cólico de los tres meses, cólico vespertino o del anochecer o
cólico de gases.
La
definición del Cólico del Lactante se describe como, episodios de llanto intenso y vigoroso al menos 3 horas al
día, 3 días a la semana durante al menos tres semanas en un bebé sano.
Un
cólico (del griego kolikos, relativo al
colon) es un tipo de dolor caracterizado por dolor abdominal, que varía de
intensidad en el tiempo, desde muy intenso, opresivo (retortijón o retorcijón)
hasta casi desaparecer, para volver a aumentar de intensidad. Se produce por un
aumento, a veces violento, de los movimientos peristálticos de las vísceras
huecas abdominales.
Las causas de esta dolencia puede deberse a varios factores:
1)
El sistema digestivo del bebe comienza a adaptarse a su función digestiva.
2)
El ambiente en el que se encuentra el bebé no le agrada y esta situación le produce ansiedad.
3)
La alimentación de la madre lactante no es la adecuada.
4)
El bebe no se adapta a la vida en el mundo, extraña la vida en el vientre
materno, en estos casos se puede crear un ambiente similar varias horas al día.
MODO DE EMPLEO DE LA
SAL Nº 7 EN EL TRATAMIENTO DEL COLICO DEL LACTANTE
La
aplicación y dosificación de las Sales puede administrarse de diferentes
formas:
Bebés: Diluir un comprimido en unas gotas de agua, formar una pasta y
introducirla en la boca del bebé.
También
se puede diluir un comprimido en agua tibia y colocarlo en el biberón ,darle a beber a pequeños sorbos.
La
madre lactante puede tomar las Sales, de esta manera el bebe las asimilará a
través de la leche materna.
Frecuencia:
La frecuencia
varia entre 3 y 6 tomas diarias, dependiendo del malestar, a mas dolor mas frecuencia y debe
interrumpirse cuando los síntomas remitan.
Dosificación:
La dosis debe ingerirse una hora antes de las comidas.
Podemos
alternar el tratamiento con otras sales como:
Sal 3.- Ferrum phosphoricum( fosfato de
hierro)
La sal del sistema inmunológico.
Esta sal es esencial para la absorción del oxigeno en el
organismo.Forma parte de la hemoglobina. Se encuentra en
todas las células.
Sal 6.- Kalium sulfuricum (sulfato de
potasio)
La sal de la desintoxicación.
Estimula los procesos de oxigenación ,eliminación y
desintoxicación del organismo en especial del hígado .Se encuentra en la
piel y en las membranas mucosas.
Sal 9.- Natrium phosphoricum (fosfato de sodio)
La sal del Metabolismo.
Es esencial para mantener el equilibrio ácido-base en el organismo
y estimular el metabolismo. Se encuentra en las células del cerebro, del
sistema nervioso, en los músculos, en los glóbulos rojos y en el tejido
conjuntivo.
La forma de administración de estas sales es la misma que la
de la Sal Nº 7 Magnesium Phosphoricum, podemos comenzar con la Nº 7,luego la
Nº3,luego la Nº9 y luego la Nº6,una sal al día en varias tomas.
Consejos
Para reforzar el tratamiento vía oral ,podéis utilizar la Pomada de la Sal Nº 7 y realizar suaves
masajes en el vientre del bebé y en los pies, ayudara al bebe a
relajarse, a su vez que la Sal tendrá su
efecto terapéutico a través de la piel.
Cualquier duda que tengáis sobre el tratamiento a seguir, recordad que siempre podéis consultarme.
Remedios naturales en los cólicos del lactante
Si
el malestar es intenso también podéis utilizar plantas medicinales que ayudara al bebe a calmar su dolencia, como el Hinojo, Anís, Manzanilla, entre otras,tenéis siempre presente que estas plantas deben
ser naturales y en lo posible de cultivo ecológico.
Preparación:
En
un litro de agua hervida, verter una cucharadita de hierba, dejar reposar 8
minutos y colar, cuando este a temperatura normal para el bebé, colocar la
infusión en el biberón y darle de beber a pequeños sorbos, esperando unos
minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.