El
dolor, se define como una percepción
sensorial y objetiva (el dolor físico) o emocional y subjetiva (el dolor
anímico), podríamos decir además que es una
sensación molesta, aflictiva y por lo
general desagradable que puede ser más o menos intensa.
Esto se produce como resultado de la excitación de los receptores sensoriales, estos
receptores poseen terminaciones nerviosas especializadas, que están ubicadas en los órganos
sensoriales (como la lengua la piel, nariz, ojos, oído, etc.) y en
los órganos internos, que a su vez
captan estímulos internos o externos
que generan impulsos nerviosos y
sensaciones, las cuales envían una señal de alerta al organismo.
En
la actualidad, el interés de las personas por realizar tratamientos que
dependan más de elementos de la naturaleza y menos de sustancias químicas y/o
farmacológicas es cada vez mayor.
Durante
las últimas décadas, el uso de las terapias alternativas ha sido considerado de gran ayuda, siendo
particularmente de gran utilidad en
pacientes, que presentan dolor
crónico. Es importante que el personal de salud tome conciencia del
valor que aportan estas terapias en la
praxis integral del dolor.
Frecuentemente
los pacientes que sufren estas llamadas
enfermedades crónicas y/o degenerativas presentan de forma persistente niveles
importantes de dolor, lo cual les
produce un deterioro en su calidad de
vida.
Por
otro lado, si estas dolencias son tratadas de forma farmacológica desarrollan
además, diversos síntomas concomitantes que agravan el síndrome doloroso.
Por
esta razón actualmente se escogen las terapias alternativas con la
finalidad de encontrar en ellas,
herramientas eficaces que permitan controlar estas dolencias; que no son
valoradas en los tratamientos convencionales.
Tomando
como base los planteamientos de la Homeopatía y teniendo en cuenta los
conocimientos de la teoría de la homotoxicologia, podemos considerar que todos
los procesos que describimos como enfermedades independientemente de la fase en
la que se encuentren representan
procesos con una finalidad biológica, por esta razón los daños
producidos por la utilización rutinaria
de agentes quimioterápicos, en el
sentido amplio, afectan cada vez más a un mayor número de pacientes y,
entre otras causas, son los principales responsables del alarmante aumento
actual de los enfermedades degenerativas.
No
existe un medicamento eficaz para todo tipo de dolor. El dolor se debe (según
el tipo) a la actuación de varias o diferentes homotoxinas sobre diversos
receptores nerviosos en forma de fases de impregnación. Con la administración
de analgésicos no se mejora el nivel homotoxico, por el contrario habitualmente
empeora por los efectos retóxicos adicionales o por los efectos de una
impregnación, es decir, los analgésicos no actúan de forma etiológica.
La
terapia para tratar el dolor tiene que tener una base antiomotoxica que actúe
según el síndrome del nivel homotoxico en el que se basa el dolor para lograr
un efecto curativo, comportándose de forma indirecta como analgésico, debido a
que son muchos los factores que están comprometidos en un dolor.
Estos
factores representan la expresión de mecanismos de defensa orientados
biológicamente contra homotoxinas exógenas y endógenas o bien representan el
esfuerzo del organismo para compensar los daños homotóxicos sufridos en las
fases de impregnación, degeneración y neoplasia, con el fin de conservar la
vida el mayor tiempo posible.
Tratamientos Complementarios en el Dolor Agudo y Crónico
Cada día son más
las Investigaciones Científicas que constatan a través de sus estudios la
naturaleza bio-eléctrica y vibracional del ser humano. Cada célula de nuestro
organismo posee un espectro de frecuencias específicos que emite en forma de
ondas electromagnéticas.
Esta teoría se
basa en la biofísica de medicina cuántica, la cual establece que todos los
seres vivos están compuestos por campos electromagnéticos y que todo proceso
químico esta precedido por vibraciones y partículas subatómicas que dictan la
conducta fisiológica individual.Dichas oscilaciones pueden ser captadas por
diversos elementos, de la misma forma en que una radio puede captar diferentes frecuencias.
Las Terapias De Radiación Electromagnética activan las fuerzas de autorregulación,
eliminando las toxinas y organismos patógenos (como virus, bacterias, etc.),
para llegar de una forma natural a la autocuración.
Nuestras células, tejidos y órganos se expresan a
través de esas ondas y cuando se alteran por alguna interferencia causada por
ejemplo por contacto con microorganismos, sustancias tóxicas, una alimentación
con déficit de nutrientes o un cuadro de estrés, se desequilibran alterando así
la estabilidad y el estado o capacidad de autorregulación del organismo
produciendo diversos tipos de dolencias.
Los
tratamientos que utilizo están basados en la utilización de un Aparato el
cual posee un dispositivo autónomo
versátil que se puede aplicar en prácticamente todas las partes del cuerpo, el
cuál realiza un trabajo fisioterapéutico de irradiación electromagnética con un
amplio dispositivo en las terapias de espectro biológico que se corresponde con
el espectro de frecuencia natural del ser humano, lo que resulta beneficioso en
la absorción de energía y aumento de las defensas del organismo.
Por su carácter "Biorregulador" como
Espectro Electromagnético a nivel orgánico su uso está indicado en un gran
número de dolencias. Mi experiencia, tras años de trabajo, me ha demostrado su
eficacia en múltiples patologías como alergias en general, alteraciones
gastrointestinales, candidiasis, afecciones dermatológicas y reumáticas,
procesos respiratorios como asma, bronquitis.... y otras patologías de carácter
inflamatorio o degenerativo.
En lo que a eficacia se refiere esta terapia actúa tanto a nivel preventivo como terapéutico y
puede ser utilizada en casos agudos y crónicos.
Estos
importantes efectos terapéuticos
restauran y mantienen el equilibrio biológico, complementando el
tratamiento con un dispositivo que
trata puntos de acupuntura de la
Medicina Tradicional China (Du Mai y Ren
Mai) a través de la irradiación directa
mediante la cual se puede lograr efectos
importantes en la mejoría de las dolencias a tratar.
Las teorías de la medicina china son anteriores a la
existencia del método científico y, por lo tanto, sus métodos están basados en la práctica, la
experiencia y la observación.
Según estas teorías, el elemento principal de nuestra
actividad física es el llamado Qi (energía), un
elemento no visible, próximo a nuestro sentido occidental de “fuerza vital”.
El Qi recorre todo el organismo a través de unos “canales”
que, como no son visibles, se denominan también “meridianos”.
Meridiano Curioso:El Du Mai y Ren Mai
son los únicos Meridianos que se punturan por sus propios puntos.El meridiano
de Du Mai nutre el cerebro y la médula, lleva el Jing renal a los puntos shu de
espalda. Regula los excesos de los meridianos yang. Refuerza la espalda y la
energía defensiva a nivel de Tai Yang.
Indicaciones:El
dispositivo de tratamiento con
bio-espectro posee un efecto terapéutico en la micro circulación, lo
cual mejora la resistencia del organismo, reduce el riesgo a padecer dolencias
respiratorias, tiene efectos sobre la
circulación sanguínea, el equilibrio del sistema nervioso, el metabolismo en
general, fortalece la función de la inmunidad y regula el
funcionamiento de las glándulas endocrinas, permitiendo que el organismo active
los procesos internos de armonización y
auto sanación. Actúa por Biorresonancia
dando respuesta a la frecuencia
natural de las células, por lo que ayuda en cuadros de estrés, y renovación
celular.
Puede
utilizarse en dolencias del sistema
respiratorio y digestivo, en
reacciones alérgicas de la piel en general,
úlceras decúbito, cicatrización de
heridas.
En dolencias de la mujer, mejora la inflación pélvica
y el síndrome premenstrual, equilibra el sistema hormonal, actúa en la
microcirculación (transporte de nutrientes hacia los tejidos y
eliminación de sustancias de desecho celular), por lo que ayuda a
mejorar la celulitis, revitalizando los tejidos.
En
dolencias articulares en general, lesiones de los tejidos blandos, síndrome
cervical, osteocondrosis, neuralgias de diversa localización, a nivel del
aparato genitourinario masculino mejora la inflamación de la próstata y otras
dolencias concomitantes.
Avalan
la técnica 30 Años de Investigaciones Clínicas a nivel Internacional y probadas
en medicina oficial en diversas áreas de
Salud.
Los
trabajos de investigación clínica se realizan bajo la regulación del Instituto
Nacional de Salud (INS), y comités de ética internacional y nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.